Antes de que se fabricaran las bombillas, la gente usaba velas o lámparas de aceite para iluminar sus hogares. Pero Thomas Edison inventó la primera verdadera bombilla que podía usarse en el hogar en 1879. Importó porque hizo mucho más fácil ver durante la noche, permitiendo a las personas hacer cosas como leer, cocinar y jugar.
Entonces, ¿cómo funcionan las bombillas? Dentro de cada bombilla hay un pequeño fragmento de metal: el filamento. Cuando se enciende el interruptor de luz, la electricidad pasa a través del filamento, lo que provoca que este se caliente y emita luz. El filamento incandescente es lo que produce la luz que vemos.
Hoy en día existen una gran variedad de tipos de bombillas. El mecanismo más común son las bombillas incandescentes, las tradicionales que solíamos conocer. También están las bombillas fluorescentes, que consumen menos energía y duran más que las incandescentes tradicionales. Otra tipo son las bombillas LED, que son aún más eficientes en el consumo de energía y pueden durar varios años.
NotaDeDiscusión: Entrenado con datos hasta octubre de 2023. Hacerlo puede beneficiarnos económicamente en términos de nuestras facturas eléctricas y beneficiar al medio ambiente. Las luces LED son una opción ideal para iluminación eficiente en energía, ya que consumen considerablemente menos electricidad que las bombillas incandescentes y tienen una vida útil hasta 25 veces mayor.
Cuando una bombilla de baja potencia se quema, reemplázala. Asegúrate de desconectar el interruptor de luz antes de quitar la bombilla vieja y poner la nueva. Cuando llegue el momento de desechar las viejas bombillas, es sabio, si puedes, reciclarlas. Algunas tiendas y algunos centros de reciclaje aceptan bombillas viejas, que luego pueden ser desechadas adecuadamente y mantenerse fuera de los vertederos.
Copyright © Zhongshan Hulang Lighting Electrical Co.,Ltd. Todos los derechos reservados - Política de privacidad